Apps y aplicaciones de prevención de riesgos laborales

La prevención de riesgos laborales no puede -ni debe- dejar de lado el uso de las nuevas tecnologías. En tu móvil puedes descargarte y utilizar diferentes apps y aplicaciones de prevención de riesgos laborales que van a cubrir diversos aspectos de esta práctica.

Ya sean como herramientas para implementar actuaciones de prevención o como mecanismos de evaluación y control, tanto dispositivos como aplicaciones son parte básica de su campo. Ya hemos hablado de lo dinámico que resulta el trabajo de técnico de prevención, lo importante que resulta estar al día de los avances y actualizaciones del campo, así que no subestimes el uso de aplicaciones de PRL por ser un recurso inmediato y sencillo de utilizar.

Vamos a ofrecerte un listado con las aplicaciones más utilizadas, tratando de examinar los puntos fuertes de cada una. Nuestro criterio va a intentar ser el que hayan sido recomendadas o avaladas de alguna manera por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).

Prevención de riesgos laborales (de Fasabe Team)

Comenzamos con esta app más que nada porque es un curso que resume bastante bien de forma general los aspectos básicos de la prevención de riesgos laborales.

Se le puede objetar que no profundiza en ninguna actividad específica, pero como acercamiento a la profesión y herramienta de registro resulta muy interesante.

Una de las apps de prevención de riesgos laborales más descargadas y con mejor puntuación por parte de los usuarios.

Límites de exposición profesional (LEP)

Esta app permite medir los límites de exposición a agentes químicos a los que se ven sometidos -o pueden verse sometidos- los trabajadores de una empresa.

Ofrece un listado de los valores límites, así como un sistema de medición y registro. Además nos da información básica sobre toxicología asociada a cada área laboral y los métodos que deberían aplicarse dependiendo de cada actividad.

Protectores auditivos

En muchas profesiones la plantilla se ve expuesta a ruidos de gran intensidad. Esta app sirve para calcular cuánto protegen los instrumentos de protección auditiva tomando como variables el tiempo de uso y la media de ruido ambiental asociada a la actividad laboral en desarrollo.

Manipulación manual de cargas

Esta app de prevención de riesgos laborales sirve para calcular el volumen de carga que una persona puede manipular sin herramientas mecánicas para ello, teniendo en cuenta los diferentes datos relacionados (físicos de la persona y peso de la carga principalmente).

El mecanismo de cálculo es la ecuación del Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud Ocupacional (NIOSH, considerando las siglas en inglés).

Uso correcto de escaleras manuales

Puede parecer un poco de perogrullo, pero una escalera manual hay que saber utilizarla como toca.

La aplicación de la que hablamos ofrece un listado de aspectos a considerar para una buena utilización de las escaleras manuales, sobre todo dirigida a prevenir accidentes mediante un listado de medidas y materiales (como, por ejemplo, usar calzado antideslizante) indispensables para ello.

Carga postural

En muchos trabajos se llevan a cabo tareas que requieren forzar la postura a la persona que las realiza.

Con esta app de prevención de riesgos laborales tienes un sistema de puntuación de la actividad muscular dependiendo del grado de inestabilidad de cada acción y de si se manipula algún objeto de peso.

También realiza mediciones en tanto a los cambios rápidos de postura, agarre, resistencia y repeticiones de movimiento.

Almacenamiento de productos químicos

La aplicación sirve para mostrar los protocolos de almacenamiento de productos químicos, las medidas de seguridad asociadas para ello y las diferentes incompatibilidades que se pueden dar entre las sustancias químicas a la hora del almacenaje.

Medidores toxicológicos y ejercicios prácticos son otros de los servicios que la app de PRL proporciona a cualquiera que la utilice.

Evalfrío

Bajo este nombre tenemos una aplicación de PRL que mide la temperatura de los lugares de trabajo para saber si pueden existir riesgos para la plantilla en la realización de sus tareas debido a la exposición a bajas temperaturas.

También recomienda que equipamientos de protección son los adecuados para protegerse de las bajas temperaturas.

Simulador de primeros auxilios

Como el propio nombre indica la aplicación simula situaciones en las que se pueden requerir primeros auxilios en el ámbito laboral.

Para ello la aplicación identifica factores de riesgo, marca las pautas de actuación y difunde los conocimientos básicos adecuados para una correcta intervención ya sea de los responsables del área como de cualquier miembro de la plantilla.

Riskofderm

Esta app sirve para evaluar el posible riesgo de la exposición de sustancias químicas sobre la piel.

Lógicamente será útil más bien para las empresas que trabajen con este tipo de material y está muy bien valorada en los sectores laborales de esta clase, ofreciendo un listado de clasificación de sustancias y posibles efectos adversos.

Plataformas elevadoras móviles de personal

En ella encontrarás instrucciones para el buen uso de estos dispositivos, así como las medidas de seguridad asociadas para ello.

Además ofrece un listado exhaustivo sobre qué tipo de máquina se engloban bajo esta definición y la clasificación de las mismas por categorías.

Trabajar seguros a pesar del calor

Esta aplicación de prevención de riesgos laborales mide tanto el nivel de calor ambiental como el que se desarrolla a la hora de trabajar en cada tarea específica.

Recomienda patrones para paliar el calor e informa de los posibles riesgos y enfermedades que se derivan de una exposición elevada y/o continua al calor.

Puedes regular los medidores así como cambiar los tipos de grados a los que quieres realizar las operaciones.

Conclusión sobre las distintas aplicaciones de Prevención de Riesgos Laborales

El listado de aplicaciones de prevención de riesgos laborales que te hemos dado es subjetivo en cuanto somos nosotros los que hemos elegido cuáles son las más relevantes, pero hay muchas más.

Si te das una vuelta por Google Play o la Apple Store verás que ya desde la descripción de alguna se enlazan bastantes más de categorías relacionadas. Te animamos a que aparte de las vistas aquí bucees e investigues por tu cuenta teniendo en cuenta el campo laboral que te interese.

Oscar Paez | Redactor Laboral

Oscar Páez es un talentoso profesional con una sólida trayectoria en el ámbito laboral. Posee una amplia experiencia en el campo de Recursos Humanos y Gestión del Talento, lo que le ha permitido desarrollar habilidades excepcionales en la gestión de personal, reclutamiento, selección y desarrollo de equipos.