Saltar al contenido

Fundación para la prevención de riesgos laborales

28/08/2019
Fundación para la prevención de riesgos laborales

La creciente demanda de profesionales en el ámbito de la prevención de riesgos laborales no solo se cierne sobre los estudios asociados. De esta manera, hoy en día ha crecido la figura de la fundación para la prevención de riesgos laborales de forma pareja a las prácticas y formación en este campo.

En general, una fundación es una persona jurídica destinada a cumplir un determinado fin social a través de un patrimonio -que puede ser monetario o no- de sus miembros fundadores.

Las fundaciones están sujetas a control público vía el organismo del Protectorado después de haber pasado por un registro y deben regirse con transparencia en torno al propósito con el que fueron creadas, destinando los ingresos a actividades relacionadas a su objetivo fundacional.

Ahora bien, la cuestión está en saber qué características propias tiene una fundación para la prevención de riesgos laborales.

¿Qué es una fundación para la prevención de riesgos laborales?

Una fundación para la prevención de riesgos laborales es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover los valores de seguridad y salud dentro del ámbito laboral de las empresas, sean públicas o privadas.

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales de 8 de noviembre es la base jurídica en torno a la cual se articula la formación de una fundación en PRL.

¿Para qué sirve la fundación?

Para la correcta implementación de todos los protocolos de seguridad laboral y de prevención de riesgos alrededor de la plantilla que trabaja en una empresa.

Todas las actividades tienen este motivo aunque las haya de diferente naturaleza.

Además, este tipo de fundaciones ofrecen formación complementaria a la reglada y son una herramienta para ponerse al día en este sector: se da información sobre las últimas actualizaciones y modificaciones en prevención de riesgos laborales ya sea desde el trabajo sobre el mismo terreno de la empresa como en lo jurídico.

¿Cómo funciona?

Pese a que -obviamante- la fundación ha de regirse según la ley que le sirve de base (anteriormente mencionada), el organismo ha de dotarse de un estatuto propio que regule el funcionamiento de la misma y que queda al arbitrio de los fundadores, siempre que no contradiga a la ley.

Hemos dicho que una fundación es una organización sin ánimo de lucro, pero eso no implica que no pueda tener trabajadores asalariados (en plata: que la fundación gane dinero); eso sí, siempre que los beneficios de su trabajo se reinviertan en actividades relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

De esta manera la fundación puede llevar a cabo acciones de promoción, consultoría, formación, evaluación y asesoramiento.

Principales fundaciones de prevención de riesgos laborales

Vamos a ver algunas:

Fundación Estatal Para la Prevención de Riesgos Laborales

La más importante en cuanto lleva detrás al mismo Gobierno de España. Sus actividades son gratuitas y se pueden solicitar en convocatoria si la empresa cumple con los requisitos. En el enlace encontrarás toda la información detallada.

Fundación Prevent

Desde esta fundación se realiza labor de coordinación con otras entidades afines, un poco en plan organización paraguas (las que aglutinan varias dentro de una). La prevención de riesgos laborales no es lo único en lo que trabajan, así que para conocer de forma directa lo que hacen en el tema que nos interesa ve aquí.

Fundación Laboral de la Construcción

Aunque tal como su nombre dice se centra en el sector de la construcción, esta fundación es de las más importantes a nivel estatal en prevención de riesgos laborales.

¿Tengo fácil acceso a una fundación de este tipo?

Sí, porque dependiendo de la comunidad autónoma en la que vivas el propio gobierno autonómico tiene la suya propia, como por ejemplo ocurre en la Comunidad Valenciana y en Islas Baleares.

De todos modos, administraciones locales, sindicatos y entidades de asesoriamiento laboral la gran mayoría de veces te remiten a la estatal, que como te hemos dicho es la  que ofrece mayor cobertura dentro de España.

La figura de la fundación para prevención de riesgos laborales crece (hablamos también de nivel internacional) según el campo de PRL en que se desarrolla, siendo hoy por hoy una herramienta de apoyo básica para cualquier profesional.

Llegaste a este artículo buscando:

  • fundacion para la prevencion de riesgos laborales
  • fundación para la prevención de riesgos laborales
  • fundacion prevencion riesgos laborales